Hasta hoy las familias de Carmen María y Jessi Damaris han compartido las mismas ilusiones y esperanzas: el de algún día contar con un techo propio que les permita vivir de forma digna, lo que no ha sido posible debido a la falta de recursos y estado de pobreza en que siempre han estado.
Estas mujeres humildes y trabajadores, son originarias de comunidades distintas y quizás no se conocen, pero ambas presentan la misma situación que afrontan miles de hogares sin techo, a los cuales el gobierno del FSLN se ha propuesto dar respuesta a través de diversos programas y proyectos de viviendas que impulsa.
Uno de estos Proyectos es el de Viviendas Sociales 2022, que dio inicio el pasado 28 de abril y está destinado para casos críticos, gracias a una inversión mayor a cuatro millones de córdobas que permitirá beneficiar a 39 núcleos familiares.
Entre las familias que recibirán sus nuevas casas están la de doña Carmen María Arauz, quien junto a su hijo discapacitado vive en condiciones difíciles en la comunidad Guadalupe Abajo. El otro caso es el de la señora Jessi Damaris Armijo, que habita en la comunidad Ocalca.
Además de caracterizarse como casos críticos, las familias que se benefician con este programa deben contar con el terreno en el que se construirán sus moradas, para lo cual la municipalidad asume todos los materiales, sus traslados y pago de mano de obra. Al finalizar, cada vivienda construida tiene un costo superior a los 102 mil 564 córdobas.