La actividad económica vendrá a agilizarse, se descongestionará el tráfico de vehicular en gran parte de la ciudad, se facilitará la circulación y traslado de personas de un extremo a otro, y el desarrollo y prosperidad de la Perla del Septentrión estará muy ligado a esta nueva obra de progreso.
Y es que el puente vehicular que actualmente se construye entre la UNAN y el antiguo cine Matagalpa vendrá a dar respuestas a muchos problemas y necesidades de los matagalpinos. Sobre el Río Grande, que atraviesa la ciudad de norte a sur, existen siete puentes vehiculares y el último de ellos, ubicado en el sector de La Hielera, fue construido en el año 2007.
Esta última obra de 32.40 metros lineales de largo por 9.30 metros lineales de ancho, comenzó a construirse el pasado 20 de diciembre y se espera culmine el 13 de marzo próximo. Ya en servicio tendrá dos carriles y contará con andenes a ambos lados.
Como parte de este proyecto, también se contempla el adoquinado de calle que unirá al puente con la carretera a través de 240.94 metros lineales de largo por 7 metros lineales de ancho, así como la construcción de un muro de contención de 120 metros lineales de largo.